martes, 8 de mayo de 2007

Apariencia general




Es simétrico, activo, fuerte y equilibrado, con expresión bondadosa y movimientos ágiles.
Su pelo es una de las principales características de esta raza, presentando un doble pelaje con un grueso manto exterior a prueba de agua y un denso y suave pelaje interior. Posee flecos detrás de sus patas traseras, en el cuello, pecho y cola.
El color del pelo del adulto varía del dorado claro al oscuro y no es raro ver el pelo dorado de su cuerpo con flecos de color más claros.
Pierden pelo durante todo el año, pero lo hacen intensamente en los cambios de estación, dos veces al año.

Se lo debe cepillar al menos una vez a la semana (y más frecuentemente durante la muda) para eliminar el pelo muerto, logrando así que su manto está mucho más vistoso y abundante.

Origen




Se cree que el Golden Retriever se desarrolló en el Reino Unido (más precisamente en Escocia) por Lord Tweedmouth en el año 1850, desconociéndose las mezclas de cruza que se utilizaron.
Se puede observar que tiene algunas características de perros cobradores como sabuesos, bloodhound y spaniel de agua, lo que lo hace un perro de caza muy hábil y con aptitudes para el rastreo.

Salud

Esta raza llega a tener problemas de displasia de codos y cadera.
También puede sufrir de epilepsia, piel, diabetes.

Alimentación


No tiene exigencias de alimentación especial.
Con una dieta comercial es suficiente.
Si se sobrealimenta tiende fácilmente a engordar y se hace perezoso.

Ejercitación


Esta raza necesita trabajar, es su adoración jugar con regularidad, ya que tiene mucha energía.
Con caminatas 3 ó 5 veces a la semana con un paso normal y juegos es suficiente, sin perder la oportunidad de una ejercitación acuática.
Si se tiene oportunidad de dejarlo correr en un área segura, es mejor.
Le encanta el agua, andar con niños todo el día, recoger pelotas y discos de plástico.

Acicalado




Aunque su pérdida de pelo es abundante, con un cepillado diario con un cepillo o peine de cerdas duras no habrá problemas, prestando más atención al subpelo denso.
Se lo puede bañar con champú normal o seco de espuma cuando haga falta.
Revisar las orejas con regularidad y cortarle las uñas.

Entrenamiento




Estos perros son fáciles de entrenar, ya que tienen gran disposición para complacer a su amo y son bastante inteligentes, por lo que poseen la capacidad de aprender muchas cosas rápidamente y sin problemas.
Es recomendado un entrenamiento suave y sin castigos, recurriendo a la ayuda de un entrenador de canes profesional.
Al igual que con cualquier otra raza, entrenando sin castigos se puede comenzar a partir de los dos meses de edad.
El adistramiento temprano es bastante beneficioso, ya que permite que no se desarrollen vicios de conducta, o bien, que cualquier problema que se esté desarrollando se pueda corregir cuando el perro es aún pequeño y el problema no está arraigado, evitando así que se haga mayor y corrigiéndolo a temprana edad.
Son perros muy dóciles y cariñosos, por lo que a la hora de aprender no les suele resultar muy difícil y pueden llegar a aprender muchas órdenes.

Carácter




El Golden es un perro de expresión inteligente y dulce.
Es paciente, juguetón, amistoso, tierno, inteligente y con mucha energía.
Amigable y confiable, carece de agresividad, tanto hacia las personas como hacia sus congéneres.
Su mirada tierna y melancólica manifiesta su constante necesidad de afecto.
Es incapaz de una reacción adversa, responde a todo contacto con alegría, ya que para él el cariño es tan vital como el aire que respira.
Si bien originariamente fue pensado como perro de caza (más específicamente como cobrador de la pieza tanto en la tierra como en el agua), su nobleza de espíritu y su confiabilidad lo han convertido en uno de los perros de compañía por excelencia, siendo una de las razas más populares en Gran Bretaña y E.E. U.U.
Es notable también su trabajo como lazarillo, perro de salvamento y su admirable labor con ancianos y discapacitados en zooterapia.
Haciendo gala de su antepasado, el Tweed-water Spaniel, el Golden adora el agua.
Es maravilloso verlo zambullirse en ella con alegría, pero debe dejarse que lo haga por su propia voluntad. Jamás debe ser forzado a ello porque podría herirse su gran sensibilidad. Sin embargo, podemos invitarlo a hacerlo tirando un juguete para que vaya a buscarlo.
MUY IMPORTANTE: si se posee una pileta de natación, es recomendable que le enseñemos cómo entrar y salir de la misma para evitar accidentes desgraciados.
No es un perro ruidoso, pero puede llegar a ladrar si detecta algo anormal en el hogar o simplemente si está aburrido.
Es, sin duda, una de las razas ideales para una familia con niños, dada su infinita paciencia y su alegría sin igual.
La tranquilidad y alegría de su carácter hace de estos perros una mascota óptima, cuyo cuidado puede estar en manos del más inexperto de la familia.
Suele ser bastante glotón, por lo que conviene cuidarlo en las comidas para que no se ponga obeso, repartir la ración diaria en más de una ingesta y, por precaución, evitar cualquier actividad física intensa una hora antes y tres horas después de cada comida.
Una de las características más marcadas del Golden es su necesidad innata de complacer a su dueño adorado en todo momento, como así también su gran sensibilidad, que requiere que sea manejado con dulzura, sin una firmeza exagerada, ya que responderá mejor a las felicitaciones que a los castigos.
El Golden adora la compañía de los humanos, en particular la de su dueño, vive pendiente de él, por lo que es un perro que debe ser necesariamente integrado a las actividades familiares.
Es un perro que necesita compañía constante. Un Golden relegado al fondo de una casa y en soledad va a ser seguramente un Golden infeliz.

Altura y peso




Los machos adultos miden de 56 a 61 cm y pesan entre 31 y 36 kg.
Las hembras miden de 51 a 56 cm y pesan entre 27 y 31 kg.
La cola de los machos mide entre 45 y 50 cm y en la hembra entre los 40 y 45 cm.